Power BI es una herramienta líder en visualización de datos, pero no basta con mostrar gráficos estáticos: el verdadero poder está en crear dashboards dinámicos, interactivos y fáciles de explorar. Si tu objetivo es ofrecer paneles visuales que realmente aporten valor a la toma de decisiones, estos trucos son imprescindibles.
1. Usa segmentaciones de datos (Slicers) con interactividad avanzada
Los slicers son esenciales para permitir al usuario personalizar la vista del dashboard según sus intereses. Potencia su uso con:
- Slicers jerárquicos (por ejemplo: país > ciudad).
- Segmentaciones flotantes para mantener limpio el diseño.
- Agrupaciones por rangos (como fechas o valores de ventas).
2. Incorpora botones de navegación entre páginas
Dinamiza la navegación del dashboard creando una experiencia tipo “app”:
- Botones con acciones que lleven al usuario a otras secciones.
- Diseño de “menú lateral” con botones que simulen pestañas.
- Uso de iconos personalizados para hacerlo más visual.
3. Usa tarjetas interactivas con medidas DAX dinámicas
En vez de mostrar solo KPIs fijos, permite que cambien con selecciones:
- Crea tarjetas condicionales que respondan a los slicers.
- Usa medidas con SWITCH() o SELECTEDVALUE() en DAX para mostrar valores contextuales según filtros aplicados.
4. Implementa visualizaciones personalizadas (custom visuals)
Explora el marketplace de Power BI para agregar:
- Visuales de KPI avanzados.
- Heatmaps para representar zonas de alto impacto.
- Visores de tiempo para análisis de series temporales.
Estas visualizaciones dan un toque profesional y diferenciado al dashboard.
5. Crea paneles responsivos con bookmarks y visibilidad condicional
Aprovecha los bookmarks (marcadores) para simular cambios de vista:
- Alternar entre distintos gráficos según selección.
- Mostrar/ocultar elementos usando Seleccionador de visibilidad.
- Crear un “modo detalle” dentro del propio informe.
6. Utilitza tooltips personalizados para enriquecer gráficos
Agrega información sin recargar la vista principal del dashboard:
- Diseña una página de tooltip personalizada con detalles adicionales.
- Aplica diferentes tooltips según el tipo de visual.
- Usa datos comparativos (ej. crecimiento vs. año anterior) dentro del tooltip.
7. Aplica diseño UX/UI coherentes y profesional
El diseño cuenta, y mucho. Considera:
- Paleta de colores corporativa o neutra.
- Espaciado uniforme entre visuales.
- Tamaño coherente en textos, títulos y etiquetas.
- Títulos claros, informativos y en lenguaje natural.
Recuerda: un dashboard debe ser tan visual como funcional.
Al aplicar estos 7 trucos, tus dashboards en Power BI no solo serán más dinámicos, sino que ofrecerán una experiencia intuitiva, profesional y útil para quienes los utilizan. Desde la navegación hasta los filtros inteligentes, cada detalle cuenta para lograr paneles que realmente aporten valor.