913 688 160

Importancia de la trazabilidad alimentaria en la Unión Europea​

La trazabilidad alimentaria es esencial para garantizar la seguridad y calidad de los productos que llegan a los consumidores en la Unión Europea. Este artículo aborda la importancia de la trazabilidad, las normativas que la regulan y los beneficios que aporta al mercado y a los consumidores. 

¿Qué es la trazabilidad de los alimentos?

La trazabilidad se refiere a la capacidad de rastrear el recorrido de un alimento a lo largo de todas las etapas de producción, transformación y distribución. Esto implica identificar de manera única cada lote de productos, asegurando su procedencia y permitiendo detectar elementos tóxicos, posibles alérgenos o cualquier ingrediente perjudicial para la salud, evitando que lleguen a los consumidores.   

Normativas de la Unión Europea sobre trazabilidad alimentaria

La Unión Europea ha establecido un marco legal riguroso para garantizar la seguridad alimentaria. El Reglamento (CE) Nº 178/2002 establece los principios y requisitos generales de la legislación alimentaria, incluyendo la obligación de implementar sistemas de trazabilidad en todas las etapas de la cadena alimentaria. Esta normativa permite identificar y retirar rápidamente productos que representen un riesgo para la salud pública.  

Beneficios de la trazabilidad para consumidores y productores

  • Seguridad del consumidor: Permite identificar y retirar del mercado productos peligrosos de manera eficiente, protegiendo la salud pública. 
  • Confianza en el mercado: Aumenta la transparencia en la cadena de suministro, fortaleciendo la confianza de los consumidores en los productos que adquieren. 
  • Acceso a mercados internacionales: Facilita el cumplimiento de los estándares exigidos en mercados extranjeros, abriendo oportunidades comerciales para los productores 

Implementación de sistemas de trazabilidad en la industria alimentaria

Para cumplir con las normativas de la UE, las empresas deben adoptar sistemas que permitan rastrear cada producto desde su origen hasta el consumidor final. Esto incluye el uso de tecnologías avanzadas para el registro y seguimiento de información, garantizando la integridad y disponibilidad de los datos en toda la cadena de suministro. 

La trazabilidad de los alimentos es un concepto que, hasta hace no mucho tiempo, era desconocido por la mayor parte de la gente ajena a la industria alimentaria o la hostelería. Sin embargo, durante las últimas décadas hemos podido comprobar un aumento en alertas alimentarias reportadas, tanto a nivel nacional como internacional en algunos casos. 

Sin ir más lejos, en todo el territorio de la Unión Europea, se reportó en 2020 un incremento del 22% de alertas graves respecto al año anterior de acuerdo con el informe anual de RASFF (The Rapid Alert System for Food and Feed).  

La RASFF es el sistema rápido de alertas de riesgos en alimentos y piensos que se encarga de velar por nuestra seguridad alimentaria. Este organismo coordina y notifica cualquier incidencia detectada en Europa, ya sea en los autocontroles de los fabricantes, distribuidores, en inspecciones y controles oficiales, en aduanas… La red también recoge las quejas de consumidores, notificaciones de intoxicaciones alimentarias e incidencias en ventas online. 

¿Quieres conocer más sobre las últimas tendencias en digitalización e IA? ¡Contacta con nosotros!

Sea cual sea tu empresa, en Marqués mejoramos tus procesos empresariales.

¡Escríbenos si necesitas más información! Encantados de poder ayudarte.

Estaremos encantados de poder ayudarte.

Noticias

Qué se mueve en el mundo tecnológico